Noticias
LIGO, Virgo y KAGRA observan agujeros negros de “segunda generación”
Un par de fusiones de agujeros negros muy especiales, detectadas con solo un mes de diferencia a finales de 2024, están mejorando la forma en que los científicos comprenden la naturaleza y la evolución de las colisiones en el espacio profundo más violentas de nuestro...
El IFT recibe a estudiantes de secundaria como parte del programa ‘Socios por un día’
Los estudiantes visitan el centro los días 28, 29 y 30 de octubre en sesiones individuales con investigadores y una actividad grupal. Los y las participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en el corazón de la investigación científica y conocer de cerca cómo...
¿Cómo volvió Cooper desde Gargantua? La quinta dimensión de Interstellar
Nuevo vídeo de divulgación en el canal de YouTube del IFT. En Interstellar, Cooper logra lo imposible: regresar desde un agujero negro a la Tierra. ¿Pero cómo pudo hacerlo sin romper las leyes de la física? En este vídeo, Bruno Valeixo Bento, investigador postdoctoral...
Convocatoria abierta: Contrato postdoctoral en ondas gravitatorias y lentes gravitatorias
El IFT (Madrid, España) abre convocatoria para 1 o 2 puestos postdoctorales en ondas gravitatorias y lentes gravitatorias, financiados por los programas CSIC-MAX y “Atracción de Talento”. Las incorporaciones están previstas para octubre de 2026 o más adelante. La...
Álvaro de Rújula explora los estallidos de rayos gamma, los rayos cósmicos y la sociología de la ciencia
El jueves 16 de octubre, el Instituto de Física Teórica (IFT) y el Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebraron una nueva edición del Coloquio DIFT, que tuvo lugar en el Aula Polivalente de 15:30 a 17:00. La conferencia,...
Los mensajeros del universo extremo
En este vídeo, Gaetano Di Marco explica la astrofísica multimensajero, una disciplina que combina la observación de distintos tipos de partículas para estudiar los fenómenos más extremos del universo. Se centra en los rayos gamma y los neutrinos, partículas sin carga...
Premio Nobel de Física 2025 para aplicaciones de superconductividad que demuestran física cuántica
Este año el Premio Nobel de Física ha sido otorgado a tres científicos por sus trabajos pioneros en el campo de la superconductividad, en particular por demostrar fenómenos cuánticos en sistemas macroscópicos. Todo esto se remonta al trabajo de Brian Josephson, quien...
Del futuro del LHC a la Medicina: el IFT acoge el congreso sobre física ‘forward’ y nuevas tecnologías
El grupo de trabajo del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN sobre física “forward” y difracción se reunió en el Instituto de Física Teórica (IFT, UAM–CSIC) en Madrid, del 29 de septiembre al 2 de octubre. Físicos teóricos y experimentales de todo el mundo...
Juan García-Bellido, Premio Nacional de Investigación en Ciencias Físicas
El galardón, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, reconoce su trayectoria en cosmología teórica, especialmente en inflación cósmica y el universo primitivo. El investigador del Instituto de Física Teórica UAM-CSIC y catedrático de Física...
El IFT acerca la ciencia del mundo invisble durante la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras en Madrid 2025
El evento se celebró el viernes 26 de septiembre en el Espacio Fundación Telefónica. Un equipo del IFT ofreció al público general una experiencia doble de cámara de niebla. Juan García-Bellido participó en el concurso de talentos combinando arte y ciencia. El...
La historia de la mecánica cuántica: ‘Dios juega a los dados con el mundo’
Ponente: Giuseppe Mussardo (SISSA & INFN) Fecha: 23 de septiembre de 2025, 15:00 Lugar: Instituto de Física Teórica (Blue Room). Calle Nicolás Cabrera 13-15, Cantoblanco, Madrid. Entrada libre hasta completar aforo. La charla tendrá lugar en inglés. En 2025...
Científicos de todo el mundo se reúnen en Madrid para desvelar los secretos del universo invisible
Madrid, septiembre de 2025.- El Instituto de Física Teórica (IFT UAM-CSIC) ha acogido del 15 al 19 de septiembre el congreso Light Dark World 2025 (LDW25), un encuentro que ha reunido a alrededor de 70 investigadores de todo el mundo para debatir los últimos avances...









