Noticias
Cuatro charlas breves sobre Física y el futuro de las nuevas generaciones: Hasta la Física y Más Allá
El viernes 16 de mayo a las 15:00 en el Salón de Actos del IFT. El IFT organiza una nueva edición del evento Hasta la Física y Más Allá, dirigido a estudiantes de grado en Física (y más allá). Cuatro charlas breves, cuatro formas de vivir la física: desde la...
El poder de las DERIVADAS: El lenguaje secreto de la naturaleza
Nuevo vídeo en el canal de YouTube del IFT. Las derivadas están por todas partes y sirven para todo: desde calcular la pendiente de una cuesta hasta entender cómo se expande el universo. En este vídeo, Ángel Uranga nos guía desde los conceptos más básicos del cálculo...
Juan Antonio Aguilar Saavedra, investigador del IFT, entre los galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025
El IFT celebra el reconocimiento, que pone de relieve la estrecha colaboración entre teoría y experimento, necesaria para impulsar el avance de la física fundamental. El investigador Juan Antonio Aguilar Saavedra, miembro del Instituto de Física Teórica IFT UAM-CSIC,...
Nueva edición del programa de intercambio de visitas académicas IFT–IAIFI
El objetivo principal del programa es fomentar sinergias entre los dos grupos de Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML) e Inteligencia Artificial (IA), y ayudar a estimular actividades futuras. Se ha abierto una convocatoria informal con fecha límite el 30 de...
El neutrino más energético jamás detectado y qué podemos aprender de él
Nuevo vídeo en el canal de YouTube del IFT. Los neutrinos son tan escurridizos que atraviesan el Sol, la Tierra, y hasta las montañas del Jura sin inmutarse. Álvaro de Rújula nos cuenta cómo el Sol produce neutrinos (spoiler: en cantidades absurdas), por qué tardan...
En memoria de César Gómez López
Con gran pesar, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido compañero, el profesor César Gómez, ocurrido ayer por la tarde en Madrid. Este es un día de profundo dolor para todos nosotros. César fue miembro fundador del centro y una de las fuerzas impulsoras en...
Sachiko Kuroyanagi, premiada con una Beca Leonardo 2024 de la Fundación BBVA
Sachiko Kuroyanagi, científica titular en el Instituto de Física Teórica IFT UAM-CSIC, ha sido galardonada con una de las prestigiosas Becas Leonardo 2024 en la categoría de Física, otorgadas por la Fundación BBVA. Su proyecto, titulado “Innovative Machine Learning...
Conferencia pública: ‘La receta cósmica y sus ingredientes secretos’
Olga Mena (IFIC) retomará su charla en la Residencia de Estudiantes el jueves 10 de abril a las 19:00 En esta charla aprenderemos sobre la “oscuridad" de nuestro cosmos, y sus ingredientes secretos y desconocidos, como la materia y energía oscuras, y cómo hemos...
IA Interpretable: Adiós a las CAJAS NEGRAS en Cosmología
Un nuevo vídeo en el canal de YouTube del IFT. Durante mucho tiempo, el Machine Learning se ha utilizado en cosmología como una especie de “caja negra”: sabemos que funciona bien pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que la Inteligencia Artificial está aprendiendo “lo...
Nuevos resultados de DESI refuerzan las indicaciones de que la energía oscura cambia con el tiempo
La colaboración internacional DESI ha publicado un nuevo análisis de la energía oscura que utiliza sus tres primeros años de datos, lo que supone cerca de 15 millones de galaxias y cuásares. El análisis combina los datos de DESI con información procedente de otros...
Euclid publica un tesoro de datos para estudiar el universo oscuro
La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea ha publicado el primer lote de datos de su cartografiado, incluyendo un avance de sus campos profundos. Mediante algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) en combinación con campañas de ciencia ciudadana, los resultados...
Las supernovas, un laboratorio natural para estudiar nueva física
El congreso SUPRISE reúne a 40 expertos en Madrid para discutir sobre partículas exóticas y nuevas interacciones de neutrinos a través de estos objetos astrofísicos. El evento está organizado por el Instituto de Física Teórica UAM-CSIC para favorecer la colaboración...











