• El evento se celebró el viernes 26 de septiembre en el Espacio Fundación Telefónica.

  • Un equipo del IFT ofreció al público general una experiencia doble de cámara de niebla.

  • Juan García-Bellido participó en el concurso de talentos combinando arte y ciencia.

 

El pasado 26 de septiembre, el Instituto de Física Teórica (IFT UAM-CSIC) participó en una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid (NIGHTMADRID), un evento de divulgación científica que reúne cada año a miles de personas para acercar la ciencia a la sociedad.

En esta ocasión, el IFT coorganizó la feria junto con el resto de centros de investigación del CSIC en el campus de Cantoblanco, trasladándose por primera vez al Espacio Fundación Telefónica, en pleno centro de Madrid.

 

El IFT muestra el mundo invisible de las partículas

El IFT presentó el taller “A la caza de las partículas”, donde el público pudo “ver lo invisible” gracias al dispositivo MiniPIX EDU, una cámara de radiación equipada con el detector Timepix. Este instrumento permitió a los asistentes observar en tiempo real las trazas de partículas como electrones, protones, partículas alfa o rayos cósmicos.

La actividad comenzó con una charla introductoria impartida por el investigador del IFT Carlos Pena, en la que explicaba de manera sencilla qué son las partículas elementales y cómo se pueden detectar. A continuación, se utilizó el dispositivo MiniPIX EDU, equipado con el detector Timepix, que permitió observar en tiempo real las huellas dejadas por electrones, protones, partículas alfa y rayos cósmicos al atravesar el sensor. Finalmente, como parte culminante del taller, los participantes pudieron experimentar con una cámara de niebla casera, construida con hielo seco y alcohol isopropílico, que mostró de forma sorprendente las trazas que dejan las partículas cósmicas al atravesar el vapor. Este último montaje despertó gran entusiasmo tanto en los más jóvenes como en el público adulto, que pudo ver con sus propios ojos cómo se manifiestan fenómenos de la física de partículas en su entorno cotidiano.

El equipo organizador estuvo formado por Carlos Pena Ruano, Ernesto Arganda, Cristina Fernández Suárez, Jaume Zuriaga, Gaetano Di Marco, Stela Adduci Faria (USP), Rafael Carrasco Carmona, Elisa Ramírez (BBVA-CSIC) y Laura Marcos.

Ciencia convertida en arte

El IFT también tuvo una presencia destacada en el talent show científico, donde el investigador Juan García-Bellido presentó la performance artística “La emisión de ondas gravitatorias por una binaria de estrellas de neutrones”. Durante su intervención, combinó la explicación divulgativa con la creación de una obra pictórica en directo.

Desde el IFT, queremos dar las gracias a todas las personas que nos acompañaron en la feria. ¡Nos vemos el año que viene!

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies