Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Ciclo de Charlas IFT + Residencia: ‘Física fundamental en clave cuántica’

noviembre 6 | 18:00 - noviembre 15 | 21:00

Con motivo del Año Internacional de la Cuántica, el Instituto de Física Teórica (IFT, UAM-CSIC) celebra una nueva edición de su ya tradicional Ciclo de Conferencias de Física Fundamental en la Residencia de Estudiantes. A lo largo de cuatro jornadas, investigadoras e investigadores del IFT, junto a figuras internacionales invitadas, abordarán el papel central que juega la física cuántica en nuestra comprensión del universo. Desde la computación cuántica hasta la teoría de cuerdas, pasando por los aceleradores de partículas y las conexiones inesperadas entre la física y el arte, el ciclo ofrecerá al público general una panorámica actualizada de la investigación física más avanzada.

Fechas: 6, 7, 13 y 14 de noviembre de 2025

PROGRAMA

Jueves, 6 de noviembre

18:00 | Álvaro M. Alhambra (IFT): “Computación cuántica, perspectivas de futuro”

La computación cuántica se encuentra en un punto de inflexión: tras décadas de desarrollo teórico, los primeros dispositivos experimentales empiezan a mostrar su potencial. ¿Qué podemos esperar en los próximos años? ¿Qué problemas reales podría resolver un ordenador cuántico? En esta charla exploraremos las bases de esta nueva tecnología, los retos actuales y las perspectivas científicas y tecnológicas a medio y largo plazo.

19:30 | Mª Ángeles Pérez García (USAL)

TBA.

Viernes, 7 de noviembre

18:00 | Cumrun Vafa (Harvard): “Puzzles para desentrañar el universo”

A veces, los mayores avances en física nacen de preguntas sorprendentes. ¿Puede un simple rompecabezas enseñarnos algo profundo sobre el universo? En esta charla, el profesor Cumrun Vafa (Harvard) nos invita a explorar cómo los enigmas matemáticos y físicos revelan nuevas leyes fundamentales. Desde la teoría de cuerdas hasta el ‘Swampland’, descubriremos cómo los límites de lo posible en física nos guían hacia una comprensión más profunda del cosmos.

Esta charla se desarrollará en inglés.

Jueves, 13 de noviembre

18:00 | Ángel M. Uranga (IFT): «1000 maneras cuánticas de destruir el universo».

Vivimos en un universo que parece estable… pero ¿y si solo lo fuera por ahora? Las leyes cuánticas permiten escenarios tan exóticos como inquietantes: desde la desintegración del vacío debido a inestabilidades en el campo de Higgs, hasta procesos más profundos que podrían surgir de una teoría aún incompleta de la gravedad cuántica. En esta charla exploraremos algunos de estos mecanismos hipotéticos —pero físicamente plausibles— que podrían, en última instancia, provocar el colapso del universo tal y como lo conocemos.

19:30 | Ana Cueto (UAM): “El futuro de la cuántica en los grandes aceleradores”

¿Qué papel jugará la física cuántica en la próxima generación de aceleradores de partículas? Con instalaciones como el LHC y sus sucesores, las tecnologías que estudian la estructura de la materia entran en una nueva era. Esta charla analizará qué descubrimientos podríamos tener en el horizonte.

Viernes, 14 de noviembre

18:00 | Esperanza López (IFT): “Música y experiencias cuánticas”

La física cuántica ha transformado nuestra visión del mundo, y su belleza abstracta ha inspirado otras disciplinas, como la música. En esta charla singular, exploraremos los vínculos y paralelismos entre la experiencia estética y el asombro científico.

Con la colaboración de los siguientes artistas:

Miguel Alvarez-Fernández: Artista sonoro, compositor, musicólogo y ensayista de reconocido prestigio. Desde 2008 dirige y presenta el programa Ars Sonora en Radio Clásica.Miguel Alvarez-Fernández: Artista sonoro, compositor, musicólogo y ensayista de reconocido prestigio. Desde 2008 dirige y presenta el programa Ars Sonora en Radio Clásica.

Alvaro Pérez: Saxofonista y compositor. Reconocida figura del Jazz y la improvisación, con una extensa discografía. Ha tocado con varias orquestas, incluyendo la de RTVE como solista.

Roberto Jabonero: Violinista y productor musical. Ha formado parte de importantes agrupaciones de clásica y moderno del panorama español. Es director de la Escuela de Música de Tres Cantos.

Bruno Dozza: Autor de obras de cámara, sinfónicas y escénicas estrenadas en festivales y salas en Europa, Asia y Estados Unidos. Ha colaborado con destacados artistas internacionales.

Carlos de la Blanca: reconocido y joven pianista. Ha dado numerosos recitales en tanto en España como en el extranjero. Ha sido premiado en varios concursos nacionales e internacionales en España.

Detalles

Comienza:
noviembre 6 | 18:00
Finaliza:
noviembre 15 | 21:00
Categorías del Evento:
,

Local

Residencia de Estudiantes
C. del Pinar, 21-23, Chamartín
Madrid, Madrid 28006 Spain
+ Google Map
Teléfono
915 63 64 11
Ver la web del Local

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies