El presupuesto global de la Red Temática de Relatividad y Gravitación tiene tres componentes:
La suma de los presupuestos de las actividades colectivas es de 110.000 euros, sin tener en cuenta en muchas de ellas los gastos de viajes de los participantes, que suponen una cantidad muy notable. La subvención que se pide cubriría con 59.860 euros aproximadamente la mitad de los gastos incluidos explicitamente y contribuiría a cubrir los gastos de desplazamiento de algunos de los participantes y de estudiantes a través del fondo de desplazamiento que se ha calculado en 13.500 euros a razón de la muy pequeña cantidad de 50 euros/año por participante en la red (90).
La parte de los gastos explícitamente incluidos que esta
subvención no cubriría (unos 50.000 euros) será cubierta
por subvenciones provenientes de otras instituciones como
universidades*
, gobiernos autónomos etc., así como de proyectos
de investigación subvencionados por la CICyT o consejerías de
educación de gobiernos autónomos.
El fondo de desplazamiento será usado principalmente para favorecer la participación de estudiantes de doctorado en aquellas actividades en las que se superen el mínimo número de becas presupuestadas (5 como máximo, y no en todas las actividades), pero también para cubrir gastos de viajes y dietas de conferenciantes extranjeros invitados en caso de necesidad (pues se han estimado en general bastante por debajo), o de participantes que no puedan cubrirlos por otros medios. Los gastos de organización cubren gastos relacionados con la propia organización de la red, cuyo tamaño es tan grande, que sólo la presentación de esta solicitud, con 90 curricula de una media de 10 páginas por triplicado tiene ya un coste de más de 200 euros sólo en papel y tonner. Aunque se dará preferencia a las comunicaciones via internet, es previsible la necesidad de pequeños desplazamientos para mantener reuniones de coordinación y más gastos de impresora, fotocopiadora, correo etc. Para finalizar la discusión del presupuesto de la subvención que se solicitda, hemos de decir que aunque la cifra global solicitada es grande, esta representa tres años de actividades de 90 investigadores (sin tener en cuenta a muchos estudiantes de doctorado que de hecho también van a participar), y que el coste es realmente de tan sólo 290 euros por investigador y año. En realidad, la subvención que se pide es la suma de subvenciones que de otra forma se pedirían (y, presumiblemente, se concederían) separada y descoordinadamente con un beneficio mucho menor para la comunidad y con multiplicación de la burocracia necesaria tanto por parte de la Administración como por parte de los investigadores involucrados.
|