|
Juan
Maldacena (Institute for Advanced Study)
Juan Maldacena es uno
de los más brillantes y profundos jóvenes investigadores
en teoría de cuerdas, con múltiples contribuciones
en el estudio de la interacción gravitacional a nivel cuántico.
Como fruto de sus investigaciones sobre agujeros negros en teoría
de cuerdas, propuso en 1998 una sorprendente equivalencia entre una
teoría de cuerdas en un espacio curvado de cinco dimensiones
(con geometría anti de Sitter) y una teoría cuántica
de campos gauge en cuatro dimensiones. Esta revolucionaria propuesta,
conocida como la correspondencia de Maldacena, es el realización
más explícita del principio holográfico (que
permite describir una teoría gravitacional en términos
de una teoría sin gravedad en una dimensión menor),
crucial en la comprensión del comportamiento cuántico
de los agujeros negros y por tanto de la gravitación cuántica.
De forma igualmente sorprendente, la correspondencia de Maldacena
permite explicar el comportamiento en acoplamiento fuerte de ciertas
teorías gauge (como la cromodinámica cuántica)
en términos del dual gravitacional. Estos resultados están
encontrando una posible aplicación al estudio del plasma de
quarks y gluones obtenido experimentalmente en colisiones de iones
pesados en el experimento RHIC, en Brookhaven, EEUU.
En sus coloquios, Juan
Maldacena transmite de una manera sencilla y asequible la profundidad
de sus ideas. Es un placer contar con su participación en
los coloquios de Strings 2007.
Algunos enlaces con
más información sobre Juan Maldacena:
Volver
a la página de bienvenida | ¿Qué es
la Teoría de Cuerdas?
|
|