Álvaro de Rújula, nombrado miembro emérito del CERN

Álvaro de Rújula, nombrado miembro emérito del CERN
  • El reconocimiento ha sido comunicado este jueves 19 de diembre mediante una carta oficial de la Directora General del CERN, Fabiola Gianotti, destacando su excepcional contribución científica y su continuo apoyo a la Organización.

El profesor Álvaro de Rújula, miembro del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) y del Instituto de Física Teórica (IFT UAM-CSIC), ha sido nombrado miembro emérito del CERN, un reconocimiento que ha sido comunicado mediante una carta oficial de la Directora General, Fabiola Gianotti: “En honor a a su excepcional y prolongada contribución a la Organización y la continua promoción del CERN y sus valores.” Además, la organización desea que de Rújula “continúe siendo un comprometido embajador del CERN en el futuro”, según reza la misiva, enviada este jueves 19 de diciembre de 2024.

Una carrera de excelencia internacional

Álvaro de Rújula obtuvo su doctorado en Física Teórica en 1968 en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, ha ejercido como docente e investigador en diferentes instituciones de prestigio internacional, como el Institut des Hautes Études Scientifiques (IHES) en Francia y las universidades de Harvard y Boston en los Estados Unidos.

Entre 1977 y 2009, desarrolló el grueso de su carrera en el CERN, donde realizó contribuciones clave al progreso de la física de partículas. Allí, participó en el descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), uno de los descubrimientos más relevantes en física de partículas. Además, fue director de la divisón teórica del CERN entre los años 1996 y 1999. Desde 2009 es miembro del IFT, continuando su labor de investigación en el campo de la física teórica y cultivando una prolífica labor como divulgador científico. Además, es miembro de la Academia Europea de Ciencias desde 1991.

Álvaro de Rújula ha dedicado su carrera al estudio de las partículas elementales y los fenómenos fundamentales del universo, con especial énfasis en la fenomenología del Modelo Estándar, los quarks, los neutrinos y la estructura interna del átomo. Su trabajo abarca también campos como los rayos cósmicos, la astrofísica de partículas y la cosmología, estableciendo puentes entre la física teórica y la comprensión del cosmos. Además, es autor de numerosos artículos científicos y libros que han dejado una profunda huella en la comunidad científica. 

Álvaro es un reconocido orador a nivel internacional. Una buena reseña de sus amplios intereses científicos se puede encontrar en esta reciente presentación.

Un título honorífico de gran prestigio

El título de CERN Emeritus se otorga a antiguos miembros del personal del CERN que han realizado contribuciones excepcionales y continuadas a la organización, promoviendo sus valores a lo largo de su carrera. Este reconocimiento no solo honra los logros pasados de Álvaro de Rújula, sino que también lo consolida como un embajador de la institución para el futuro.

Últimas Noticias


·       Un reciente trabajo liderado en el IFT señala la aniquilación de materia oscura de baja masa, por debajo del rango... más

El CTAO ERIC marca un nuevo capítulo en la astronomía europea, impulsando la construcción del observatorio de rayos gamma más avanzado del... más
Después de su estreno inicial en mayo de 2021, el largometraje Más allá de las estrellas. Fotografiando un agujero negro se acaba de... más