Científicos de IBM Zurich y del IFT Madrid observan anomalías cuánticas en el estado sólido de la física por primera vez

Científicos de IBM Zurich y del IFT Madrid observan anomalías cuánticas en el estado sólido de la física por primera vez

Un equipo internacional de físicos, formando una colaboración de expertos en los campos de física de materiales, y  de teoría de cuerdas, han observado un fenómeno en la Tierra, que hasta ahora se pensaba que solo había ocurrido a distancias de cientos de años luz o en los inicios del universo. Este resultado podría conducir a un modelo más completo para la comprensión del universo primitivo y para mejorar el proceso de conversión de energía en aparatos electrónicos. 

Usando un material recientemente descubierto llamado semimetal de tipo Weyl, similar a una versión 3D del grafeno, los científicos de IBM Research han simulado un campo gravitatorio en su muestra de prueba imponiendo un gradiente de temperatura. El estudio fue supervisado por el Prof. Kornelius Nielsch, Director del Instituto Leibniz de Materiales,  Dresde (IFW) y la Profesora Claudia Felser, Directora del Instituto Max-Planck de Física Química de Sólidos de Dresde. Tras realizar dicho experimento y tomar medidas en un cryolab en la Universidad de Hamburgo, un equipo de teóricos de TU Dresde, UC Berkeley y del CSIC confirmaron con cálculos detallados que se había observado un efecto cuántico conocido como anomalía axial-gravitacional, que rompe una de las leyes clásicas de conservación, como la carga, la energía y el momento lineal. 

Más información:  

- Nature

- Nature News

- Nota de prensa

- Scientific American

- The New York Times

GIZMODO

IBM

- Europa Press

- Cuatro

Informativos Telecinco

Tendencias 21

NCYT

Biqfr - CSIC

- Digital Plural

- Madri+d

- ABC

- Agencia SINC

- La Voz de Cádiz

- Tecnoxplora

- Investigación y Ciencia

- QUO

Últimas Noticias


El CTAO ERIC marca un nuevo capítulo en la astronomía europea, impulsando la construcción del observatorio de rayos gamma más avanzado del... más
Después de su estreno inicial en mayo de 2021, el largometraje Más allá de las estrellas. Fotografiando un agujero negro se acaba de... más

El reconocimiento ha sido comunicado este jueves 19 de diembre mediante una carta oficial de la Directora General del CERN, Fabiola Gianotti... más