Conferencia en la Residencia de Estudiantes: “Desvelando el universo de Einstein con rayos gamma”

Conferencia en la Residencia de Estudiantes: “Desvelando el universo de Einstein con rayos gamma”
  • Impartida por Miguel Ángel Sánchez-Conde y abierta a todos los públicos.

El miércoles 18 de septiembre de 2024, a las 19:00 horas, la Residencia de Estudiantes de Madrid será el escenario de una conferencia única titulada “Desvelando el universo de Einstein con rayos gamma: una historia de asombrosos descubrimientos con el telescopio Fermi LAT”. El evento contará con la participación del astrofísico Miguel Ángel Sánchez-Conde, investigador en el Instituto de Física Teórica (IFT) y coordinador científico de la colaboración Fermi LAT.

Durante la conferencia, Sánchez-Conde abordará los sorprendentes avances científicos que han sido posibles gracias al telescopio espacial Fermi LAT, una herramienta crucial para el estudio de los rayos gamma y su impacto en la comprensión del universo según las teorías de Einstein. El evento promete revelar fascinantes descubrimientos y nuevos enfoques en la astrofísica moderna.

El lugar del evento será la Residencia de Estudiantes, ubicada en la Calle del Pinar, 21-23, Madrid. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Esta charla representa una oportunidad excepcional para los interesados en el cosmos y los últimos desarrollos en el campo de la cosmología.

Ponente:
Miguel Ángel Sánchez-Conde
Astrofísico, investigador en el Instituto de Física Teórica (IFT) y coordinador científico de la colaboración Fermi LAT.

Lugar:
Residencia de Estudiantes
Calle del Pinar, 21-23
28006, Madrid

Fecha y Hora:
Miércoles, 18 de septiembre de 2024
A las 19:00 horas

Últimas Noticias


Nuevo episodio de IFT Responde en YouTube

¿Y si nuestro espacio-tiempo de tres dimensiones espaciales y una temporal podría ser,... más

LIGO, Virgo y KAGRA celebran el aniversario de la primera detección de ondas gravitacionales y anuncian la verificación del Teorema del... más

 El IFT coorganiza la feria científica junto con el resto de centros de investigación CSIC del campus de Cantoblanco.
 ... más