CIENCIA, y el "azar relativo"

CIENCIA, y el "azar relativo"

Las investigadoras del IFT, Esperanza López y Judit Pérez, han participado en el libro de divulgación titulado "CIENCIA, y el 'azar relativo'", con los capítulos "De la paradoja EPR a las tecnologías cuánticas" y "Astronomía multi-mensajero y el papel de los rayos gamma para búsqueda de materia oscura", respectivamente.

Se trata de un recientemente publicado libro homenaje a Albert Einstein y Niels Bohr en el centenario de sus premios Nobel, escrito exclusivamente por científicas que trabajan en el ámbito de la Gravitación, Relatividad y la Física Cuántica. El libro está editado por Inés Pellón y Quintín Garrido, es de descarga gratuita, y continúa la serie iniciada con "CIENCIA, y además lo entiendo!!!" (2017), " CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!" (2018), "CIENCIA, y un gran paso para la humanidad!!!" (2019) y "CIENCIA, y el 'Cosmos' del siglo XXI" (2020), que también contaron con la participación de miembros del IFT.

Enlace de descarga del libro

Últimas Noticias


 El IFT coorganiza la feria científica junto con el resto de centros de investigación CSIC del campus de Cantoblanco.
 ... más

Esta línea de investigación explorará nuevos modos de producción del bosón de Higgs a partir de los datos del experimento ATLAS en el CERN... más
Como beneficiaria de la ayuda CSIC-Fundación BBVA 2024 de comunicación científica, Elisa realizará una estancia en el IFT del 1 de septiembre al 15... más