Bosón de Higgs: diez años del descubrimiento del siglo (hasta ahora)

Bosón de Higgs: diez años del descubrimiento del siglo (hasta ahora)

¿Qué nos ha enseñado el bosón de Higgs sobre el universo? ¿Y qué es lo que todavía no entendemos?


Alberto Casas

4-jul-22.- Hace exactamente 10 años, desde el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) se anunció el descubrimiento del bosón de Higgs. La noticia tuvo una repercusión científica y mediática sin precedentes en un tema de física fundamental. Con la perspectiva de una década, podemos preguntarnos: ¿Estaba justificado tanto revuelo?, ¿qué nos ha enseñado el bosón de Higgs sobre el universo? Y más aún: ¿qué es lo que todavía no entendemos? ¿Cuáles son las cuestiones más candentes de la física básica?

Volviendo al principio, el revuelo de hace 10 años estaba plenamente justificado. Sin duda, el descubrimiento del bosón de Higgs es el avance más importante de las últimas décadas en nuestro conocimiento profundo de la naturaleza. Podríamos situarlo en la línea de grandes hitos científicos del siglo pasado, como la comprensión de la estructura atómica de la materia o el descubrimiento de las huellas del Big Bang en el universo. ¿Por qué es tan importante el bosón de Higgs? En primer lugar, arroja luz sobre conceptos muy básicos y familiares. Tan familiares, que a menudo no meditamos sobre ellos. Por ejemplo, todos estamos acostumbrados a las fuerzas eléctricas y magnéticas. Ahora bien, ¿por qué hay fuerzas eléctricas?, ¿por qué son cómo son? Si nos paramos a pensarlo, es un hecho misterioso. El bosón de Higgs nos ayuda a entender (en parte) este “hecho de la vida”, crucial para nuestra existencia. El bosón de Higgs arroja luz también sobre otros conceptos, como el del vacío (¿está el vacío realmente vacío?) o las interacciones débiles. Estas últimas no resultan tan familiares como las electromagnéticas, pero son igual de fundamentales, y las responsables de que el Sol brille y pueda existir la vida en la Tierra. Y nuestro bosón, que ahora cumple 10 años, juega un papel absolutamente crucial para entenderlas. Pero sobre todo, el Higgs arroja luz sobre la noción de masa.

Sigue leyendo en Materia El País.


pie de foto: 


Últimas Noticias


Nuevo vídeo en el canal de YouTube del IFT.


Las derivadas están por todas partes y sirven para todo: desde calcular la pendiente... más

El IFT celebra el reconocimiento, que pone de relieve la estrecha colaboración entre teoría y experimento, necesaria para impulsar el avance... más

El objetivo principal del programa es fomentar sinergias entre los dos grupos de Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML) e... más