El misterio del muon, por Lucius Bushnaq, Gregorio Herdoíza y Marina Krstić Marinković, en Investigación Y Ciencia

El misterio del muon, por Lucius Bushnaq, Gregorio Herdoíza y Marina Krstić Marinković, en Investigación Y Ciencia

El pasado 7 de abril estaba marcado en los calendarios de miles de físicos de partículas de todo el mundo. Ese día, una videoconferencia desde el Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi (Fermilab), cerca de Chicago, iba a anunciar los primeros resultados de un experimento largamente esperado.

El experimento, llamado Muon g – 2, había sido concebido para medir con una precisión exquisita cierta propiedad magnética del muon, una partícula elemental casi idéntica al electrón pero unas 200 veces más masiva. Había mucho en juego, ya que el magnetismo del muon ha sido considerado desde hace años uno de los candidatos más prometedores para revelar una grieta en el modelo estándar, la teoría que describe el comportamiento de todas las partículas elementales conocidas y sus interacciones salvo la gravedad.

...

Leer el texto completo aquí

Últimas Noticias


 El IFT coorganiza la feria científica junto con el resto de centros de investigación CSIC del campus de Cantoblanco.
 ... más

Esta línea de investigación explorará nuevos modos de producción del bosón de Higgs a partir de los datos del experimento ATLAS en el CERN... más
Como beneficiaria de la ayuda CSIC-Fundación BBVA 2024 de comunicación científica, Elisa realizará una estancia en el IFT del 1 de septiembre al 15... más