El misterio del muon, por Lucius Bushnaq, Gregorio Herdoíza y Marina Krstić Marinković, en Investigación Y Ciencia

El misterio del muon, por Lucius Bushnaq, Gregorio Herdoíza y Marina Krstić Marinković, en Investigación Y Ciencia

El pasado 7 de abril estaba marcado en los calendarios de miles de físicos de partículas de todo el mundo. Ese día, una videoconferencia desde el Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi (Fermilab), cerca de Chicago, iba a anunciar los primeros resultados de un experimento largamente esperado.

El experimento, llamado Muon g – 2, había sido concebido para medir con una precisión exquisita cierta propiedad magnética del muon, una partícula elemental casi idéntica al electrón pero unas 200 veces más masiva. Había mucho en juego, ya que el magnetismo del muon ha sido considerado desde hace años uno de los candidatos más prometedores para revelar una grieta en el modelo estándar, la teoría que describe el comportamiento de todas las partículas elementales conocidas y sus interacciones salvo la gravedad.

...

Leer el texto completo aquí

Recent News


 The IFT co-organizes the science fair together with the other CSIC research centers on the Cantoblanco campus.
 
There... more

This line of research will explore new modes of Higgs boson production using data from the ATLAS experiment at CERN.

Ramón y Cajal... more
As a beneficiary of the CSIC-BBVA Foundation 2024 grant for science communication, Elisa will spend time at the IFT from September 1 to October 15,... more