A la búsqueda de materia oscura en galaxias enanas irregulares con el telescopio Fermi-LAT, por Viviana Gammaldi, en el Blog de Madri+d

A la búsqueda de materia oscura en galaxias enanas irregulares con el telescopio Fermi-LAT, por Viviana Gammaldi, en el Blog de Madri+d

Hace casi un siglo, salieron a la luz los primeros indicios astrofísicos que apuntaban a la existencia de una nueva física: la interacción gravitacional no podía describir la cinemática de los objetos extra-galácticos. La brecha entre la teoría y la observación podría explicarse, tanto a escala astrofísica como cosmológica, asumiendo la existencia de un nuevo tipo de materia no luminosa, que interactúa de forma gravitacional, es decir, la Materia Oscura (DM, por el inglés “Dark Matter”). Actualmente, se ha estimado que la DM represente el 27% del contenido total del Universo, aunque su naturaleza aún se desconoce. Entre otros, la partícula masiva débilmente interactiva (WIMP, por el inglés “Weakly Interacting Massive Particles”) representa un candidato plausible mas allá del modelo estándar (SM, por el inglés “Standard Model”) de la física de partículas. La partícula WIMP puede aniquilarse en objetos astrofísicos produciendo partículas de SM, cuyos procesos de desintegración generan flujos secundarios de rayos gamma, entre otros flujos detectables. La búsqueda de señales de DM en flujos secundarios producidos en fuentes astrofísicas es lo que llamamos búsquedas indirectas de DM.

...

Leer el texto completo aquí

Últimas Noticias


 El IFT coorganiza la feria científica junto con el resto de centros de investigación CSIC del campus de Cantoblanco.
 ... más

Esta línea de investigación explorará nuevos modos de producción del bosón de Higgs a partir de los datos del experimento ATLAS en el CERN... más
Como beneficiaria de la ayuda CSIC-Fundación BBVA 2024 de comunicación científica, Elisa realizará una estancia en el IFT del 1 de septiembre al 15... más