Centro de Excelencia Severo Ochoa
Menú
Buscar
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , Eloísa del Pino, ha visitado esta mañana el edificio del CFTMAT. Después de reunirse con las direcciones de ambos centros, el Instituto de Física Teórica (IFT) y el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), ha dedicado unas palabras al personal de los dos institutos, respondiendo también a preguntas de los investigadores/as y personal técnico.
Del Pino ha destacado tres pilares en los que se está trabajando para reforzar la relevancia del CSIC: institucional, social y científico. Asimismo, ha mostrado su preocupación por la presencial femenina en las carreras STEM y ha manifestado su rechazo a las situaciones de acoso que puedan producirse en cualquiera de los 124 centros del CSIC: “que haya un solo caso de acoso del tipo que sea, ya sea por razón de género, sexual o laboral… ya es insoportable”.
La presidenta también ha elogiado la calidad científica del IFT, que disfruta de su tercer sello de excelencia Severo Ochoa consecutivo, así como la encomiable labor de divulgación realizada en el instituto.
Tras el acto, se produjo la llegada de la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea, junto al vicerrector de Campus e Infraestructuras, Miguel Manso. El grupo ha visitado la célebre biblioteca Jorge Juan del CFTMAT, que alberga verdaderas joyas históricas, y el clúster de datos.
Ricardo Martínez de Madariaga, responsable de la biblioteca, mostró tres ejemplares icónicos de la historia de la ciencia preservados en dicha colección:‘Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo’ escrito por Galileo Galilei en 1632, en el que compara el sistema copernicano con el sistema ptolemaico; el célebre ‘Principia Matematica’ de Newton (1687) y ‘Observaciones astronómicas y físicas’, de Jorge Juan y Santacilia, un ejemplar del siglo XVIII.
La última parada de la visita institucional abarcó un vistazo a la amplia infraestructura de computación científica de alto rendimiento del edificio, guiada por el responsable de los servicios informáticos, Emilio Ambite. Su principal recurso computacional es el clúster HPC (High-Performance Computing) llamado Hydra.
Social media