Coloquio sobre divulgación digital

Coloquio sobre divulgación digital

Los ciudadanos escogen, cada vez con mayor frecuencia, internet y las redes sociales como fuente de información científica. Según la 10ª Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, el 61% de la población manifiesta que se informa por internet sobre ciencia y tecnología, principalmente por redes sociales y a través de medios generalistas en su versión digital. Una cifra que ronda el 80% en menores de 44 años.

Además, en los últimos meses, la crisis de la COVID-19 primero y ahora la erupción en la isla de La Palma, han intensificado el interés y la necesidad de información de base científica y rigurosa por parte de la ciudadanía.

FECYT ofrecerá hoy martes 16 de noviembre, a las 18:30 horas, un debate en el que se reflexionará sobre la importancia de la divulgación científica y en el que se compartirán experiencias con personas destacadas que desarrollan esta labor a través de las redes sociales. Clausurará el evento, Diana Morant, Ministra de Ciencia e Innovación.

Luis Quevedo, divulgador científico, moderará este coloquio en el que participarán José Luis Crespo "Quantumfracture", Ángel Uranga, investigador del Instituto de Física Teórica CSIC, Helena González creadora de Big Van Ciencia, y Elena Denia, astrofísica y comunicadora científica.

Este evento tendrá lugar en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid y se retransmitirá en streaming a través de la cuenta de Twitter  y el canal de Youtube de FECYT.

Recent News


The IFT co-organizes a science festival together with the other CSIC research centers on the Cantoblanco campus.
... more
As a beneficiary of the CSIC-BBVA Foundation 2024 grant for science communication, Elisa will spend time at the IFT from September 1 to October 15,... more

Nueva entrega de #IFTResponde en YouTube.

En este vídeo, Ignacio Ruiz, investigador predoctoral en el IFT, explica de manera clara... more