Primeras imágenes de prueba capturadas por Euclid

Primeras imágenes de prueba capturadas por Euclid
  • Los dos instrumentos de Euclid han capturado sus primeras imágenes de prueba. Los resultados fascinantes indican que el telescopio espacial logrará los objetivos científicos para los que ha sido diseñado, y posiblemente mucho más. Vía ESA.

El Consorcio Euclid convertirá las observaciones de mayor exposición en imágenes listas para la ciencia, libres de artefactos, más detalladas y nítidas.

El instrumento Espectrómetro y Fotómetro de Infrarrojo Cercano (NISP) de Euclid está dedicado a medir la cantidad de luz que emiten las galaxias en cada longitud de onda. Captará imágenes del cielo en luz infrarroja (900-2000 nm) para medir el brillo e intensidad de la luz. 

Las imágenes fueron tomadas durante la puesta en marcha de Euclid para verificar que los instrumentos enfocados funcionaban como se esperaba. Debido a que están en gran parte sin procesar, algunos artefactos no deseados permanecen, como los rayos cósmicos, que atraviesan en línea recta.


pie de foto: 
ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, CC BY-SA 3.0 IGO

Esta es una imagen sin procesar tomada con el filtro 'Y' de NISP. 

La imagen de la izquierda muestra el campo de visión completo de NISP, mientras que el zoom de la derecha (4% del campo de visión completo de NISP) muestra el extraordinario nivel de detalle que NISP ya está logrando. Podemos ver galaxias espirales y elípticas, estrellas cercanas y lejanas, cúmulos de estrellas y mucho más. Pero el área del cielo que cubre es en realidad solo aproximadamente un cuarto del ancho y alto de la Luna llena.

El telescopio de Euclid recolectó luz durante 100 segundos para permitir que NISP creara esta imagen. Durante una operación nominal, se espera que recolecte luz durante aproximadamente cinco veces más tiempo, revelando muchas más galaxias distantes.

Además, el instrumento VISible (VIS) de Euclid captará imágenes del cielo en luz visible (550-900 nm) para obtener imágenes nítidas de miles de millones de galaxias y medir sus formas. Euclid recolectó luz durante 566 segundos para permitir que VIS creara esta imagen.


pie de foto: 
ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, CC BY-SA 3.0 IGO

Acerca de Euclid

Sobre Euclid

Euclid es una misión espacial de clase media de la ESA en el programa de astronomía y astrofísica. Usando técnicas de lentes gravitacionales, que miden las distorsiones causadas por la materia en imágenes de las galaxias lejanas, y oscilaciones acústicas bariónicas, basadas en las medidas de agrupaciones de galaxias, la misión obtendrá una imagen tridimensional de la evolución de la distribución de la materia oscura y la materia ordinaria (bariónica) del cosmos. Esto permitirá a los científicos reconstruir la evolución del universo desde sus estados iniciales con un nivel de detalle sin precedentes y estimar su aceleración causada por la misteriosa energía oscura.

ESA seleccionó Thales Alena Space como el principal contratista para la construcción del satélite y sus módulos de servicio, con Airbus Defense and Space para desarrollar la carga útil, incluido el telescopio. Euclid está compuesto por dos instrumentos: el instrumento del visible (VIS) y el espectro-fotómetro de infrarrojo cercano (NISP). El consorcio Euclid es una colaboración de científicos, ingenieros y responsables financiados por las agencias nacionales de investigación, con responsabilidades en la definición de los objetivos científicos de la misión, y la provisión de los instrumentos científicos y el procesamiento de datos. El Instrumento VIS se ha construido por un consocio de instituciones nacionales lideradas por UCL Mullard Space Science Laboratory (MSSL), en el Reino Unido. El instrumento NISP se ha construido por un consocio de instituciones nacionales lideradas por el Laboratoire d’Astrophysique de Marseille (LAM) en Francia.

El consorcio Euclid es una colaboración de científicos, ingenieros y responsables financiados por las agencias nacionales de investigación, con responsabilidades en la definición de los objetivos científicos de la misión, y la provisión de los instrumentos científicos y el procesamiento de datos. El grupo de Gravitacion y Cosmologia del IFT participa como miembros permanentes del Consorcio Euclid desde 2011.

Recent News

On Wednesday, May 7th, the Department of Theoretical Physics (DFT) and the Institute for Theoretical Physics (IFT) will launch their DIFT... more
The Institute for Theoretical Physics (IFT UAM-CSIC) in Madrid expects to have one or more openings under the Programa ATRAE of the Spanish Ministry... more

The IFT celebrates this recognition, which highlights the close collaboration between theory and experiment, driving progress in fundamental... more