Cuando la ciencia encuentra al arte: IFT y Thyssen en una "alianza con las musas"

Cuando la ciencia encuentra al arte: IFT y Thyssen en una "alianza con las musas"
  • La alianza con las musas es una propuesta de recorrido libre por las salas siguiendo un itinerario que mezcla arte y ciencia, conectando la experiencia emocional del espectador ante los cuadros con reflexiones científicas en base a los mismos.

Con motivo de la Semana de la Ciencia 2023, el Instituto de Física Teórica UAM/CSIC, el Museo Nacional Thyssen Bornemisza y La Academia: Arte y Ciencia se unen para comunicar la ciencia de manera única, a través del arte en un recorrido temático que se podrá disfrutar del 6 al 19 de noviembre 2023 y que culminará con una mesa redonda el 16 de noviembre.

El objetivo es derribar los muros entre disciplinas y aportar una visión singular de la naturaleza que nos rodea a través de los lenguajes de arte y ciencia, crear una narrativa visual de la ciencia que despierte la imaginación del visitante y contemplar los cuadros con una mirada diferente.

No se trata de una explicación estética o de una crítica artística de las obras, sino de una forma de que la ciencia se vuelva más accesible y envolvente a través de ese diálogo con el arte, y que el público experimente cómo los misterios de la ciencia se fusionan con los matices del arte para crear un marco conceptual único, original y, sobre todo, emotivo. Esta transmisión de la ciencia a través del arte crea paisajes entre las nociones científicas abstractas y las obras de arte concretas de las que todos pueden disfrutar.

La actividad La alianza con las musas, pensada para celebrar la Semana de la Ciencia, posee un formato doble:

1) Un folleto gratuito para recorrer libremente 15 obras de la colección permanente, comentadas por los miembros de La Academia Arte y Ciencia: Miguel Peiró, Candela Pérez y Alejandro Sanz; los investigadores del Instituto de Física Teórica UAM/CSIC: Alberto Casas, David Cerdeño y Esperanza López, y la científica del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid, Patricia Álvarez-Campos.

2) Una mesa redonda moderada por Miguel Peiró e integrada por Patricia Álvarez-Campos, Alberto Casas, Esperanza López, Candela Pérez y Alejandro Sanz, que tendrá lugar en el salón de actos, el 16 de noviembre a las 17:30, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Vía: https://www.museothyssen.org/actividades/alianza-musas-semana-ciencia-2023-recorrido-tematico-mesa-redonda


pie de foto: 
La alianza con las musas

Recent News

On Wednesday, May 7th, the Department of Theoretical Physics (DFT) and the Institute for Theoretical Physics (IFT) will launch their DIFT... more
The Institute for Theoretical Physics (IFT UAM-CSIC) in Madrid expects to have one or more openings under the Programa ATRAE of the Spanish Ministry... more

The IFT celebrates this recognition, which highlights the close collaboration between theory and experiment, driving progress in fundamental... more