¿Por qué la noche es oscura si hay infinitas estrellas? Se cumplen 200 años de la paradoja de Olbers

¿Por qué la noche es oscura si hay infinitas estrellas? Se cumplen 200 años de la paradoja de Olbers

"El día amanece, un 7 de mayo de 1823. Desde el segundo piso de su casa, convertida en observatorio amateurHeinrich Olbers da los últimos retoques al artículo con el que dejará su nombre en la historia. Aquella noche histórica terminó con un magnífico amanecer, y condujo a la revelación de una paradoja. Esta paradoja, que otros ya habían señalado antes, cautivará a generaciones de investigadores y neófitos (entre ellos el poeta Edgar Allan Poe) durante los siglos venideros. ¿Por qué las noches son oscuras si hay un número infinito de estrellas?"

Este artículo divulgativo publicado en The Conversation España cuenta con la participación del investigador del IFT Juan Garcia-Bellido. Puedes leerlo al completo en el siguiente enlace: https://theconversation.com/por-que-la-noche-es-oscura-si-hay-infinitas-estrellas-se-cumplen-200-anos-de-la-paradoja-de-olbers-206809

Recent News


The IFT celebrates this recognition, which highlights the close collaboration between theory and experiment, driving progress in fundamental... more


The main goal of the program is to foster synergies between the two Machine Learning (ML) and Artificial Intelligence (AI) groups and help... more
It is with great sadness that we announce the passing of our dear colleague Professor César Gómez, yesterday afternoon in Madrid.
This is a day of... more