¿Es real el Tiempo Imaginario?, por Ángel J. Murcia, en el Blog de Madri+d

¿Es real el Tiempo Imaginario?, por Ángel J. Murcia, en el Blog de Madri+d

¿Cómo serían nuestras vidas si no tuviéramos la noción de tiempo? Desde luego, resultaría prácticamente imposible concebir tal sociedad, ajena al concepto de tiempo. Al fin y al cabo, toda actividad humana empieza en un determinado momento, tiene una duración y finaliza. Cuando quedamos con nuestros amigos, concretamos una hora para vernos. Cuando vamos a clase o al trabajo, hay un horario que más nos vale cumplir a rajatabla. Incluso cuando celebramos nuestros cumpleaños, ello es porque hemos sido capaces de identificar un momento en el pasado (nuestro nacimiento) y ser conscientes de que han transcurrido, desde nuestra perspectiva, una cierta cantidad de años que, nos guste o no, nunca deja de crecer.

En consecuencia, el tiempo es una magnitud física fundamental, inherente a nuestra existencia y sin opción a despojarse de él. Lo empleamos continuamente para expresar cuándo tuvo lugar un cierto evento del pasado, para referirnos al presente o para indicar en qué instante prevemos que ocurrirá un cierto hecho del futuro. De este modo, el tiempo nos sirve para establecer un orden entre los sucesos que acontecen a nuestro alrededor.

...

Leer el texto completo aquí

Recent News


New video in the YouTube series #IFTResponde.

Miguel Montero, researcher at the Institute for Theoretical Physics, invites you in... more
Autor: Juan Antonio Aguilar Saavedra para The Conversation.
En marzo de 2025, el experimento CMS del CERN sorprendió al mundo... more

Nuevo capítulo de #IFTResponde en nuestro canal de YouTube

En verano aumenta la exposición al sol y con ella los riesgos asociados... more