¿Es real el Tiempo Imaginario?, por Ángel J. Murcia, en el Blog de Madri+d

¿Es real el Tiempo Imaginario?, por Ángel J. Murcia, en el Blog de Madri+d

¿Cómo serían nuestras vidas si no tuviéramos la noción de tiempo? Desde luego, resultaría prácticamente imposible concebir tal sociedad, ajena al concepto de tiempo. Al fin y al cabo, toda actividad humana empieza en un determinado momento, tiene una duración y finaliza. Cuando quedamos con nuestros amigos, concretamos una hora para vernos. Cuando vamos a clase o al trabajo, hay un horario que más nos vale cumplir a rajatabla. Incluso cuando celebramos nuestros cumpleaños, ello es porque hemos sido capaces de identificar un momento en el pasado (nuestro nacimiento) y ser conscientes de que han transcurrido, desde nuestra perspectiva, una cierta cantidad de años que, nos guste o no, nunca deja de crecer.

En consecuencia, el tiempo es una magnitud física fundamental, inherente a nuestra existencia y sin opción a despojarse de él. Lo empleamos continuamente para expresar cuándo tuvo lugar un cierto evento del pasado, para referirnos al presente o para indicar en qué instante prevemos que ocurrirá un cierto hecho del futuro. De este modo, el tiempo nos sirve para establecer un orden entre los sucesos que acontecen a nuestro alrededor.

...

Leer el texto completo aquí

Recent News


 The IFT co-organizes the science fair together with the other CSIC research centers on the Cantoblanco campus.
 
There... more

This line of research will explore new modes of Higgs boson production using data from the ATLAS experiment at CERN.

Ramón y Cajal... more
As a beneficiary of the CSIC-BBVA Foundation 2024 grant for science communication, Elisa will spend time at the IFT from September 1 to October 15,... more